
Dr. Víctor Ávila Bolívar
Médico Gineco-Obstetra, formado en prestigiosas Instituciones como La Universidad del Zulia-LUZ (Mcbo.-Zulia), Maternidad Clínica Santa Ana (Dtto. Capital), Hospital Oncológico Padre Machado (Dtto. Capital), Instituto Oncológico Dr. Luis Razetti(Dtto. Capital). Entre otros.
Durante y a lo largo de su ejercicio médico, se ha mantenido en constante formación y educación continua en lo referente a Diagnóstico y Tratamiento en Ginecología y Obstetricia, gracias a innumerables cursos y entrenamientos locales y extranjeros en las áreas de Cirugía Ginecológica convencional, endoscópica y Mínima invasión; obstetricia Operatoria y diagnósticos gineco – obstétricos por ecografía de alto nivel, videocolposcopia y endoscopia ginecológica.
Su praxis médica tiene un carácter profundamente social, basado en la doctrina Hipocrática y fiel respetuoso del axioma “primum non nocere”, valores y conductas adquiridos en su hogar (Catolicismo) y en la Facultad de Medicina; tomando muy en cuenta además los principios de Maimónides, por lo cual no comparte la práctica del aborto como método de natalidad ni el mercantilismo profesional.
Ha contribuido en la formación de nuevos y excelentes profesionales en sus años de docencia en la Universidad de Oriente (UDO) y en el ejercicio privado al cual se dedica exclusivamente en la actualidad.
Reconocimientos
PREMIO NACIONAL POST-GRADO DE GINECOLOGIA- OBSTETRICIA MATERNIDAD SANTA ANA. Otorgado por la Sociedad Venezolana de Ginecología y Obstetricia por mejor TEI presentado: MANEJO INTEGRAL DE LA INCONTINENCIA DE ORINA AL ESFUERZO VERDADERO. Caracas-Dtto. Capital.
Año: 1996
MIEMBRO HONORIFICO de la Sociedad de Médicos Residentes De la Maternidad Clínica “Santa Ana”. Caracas- Dtto. Capital.
Año 1996
JORNADAS REGIONALES
1993
- USO DEL FORCEPS. Experiencia durante el año 1991 en el Hospital Dr. “Luis Razetti” de Barcelona – Anzoátegui.
- SINDROME POST-ESTERILIZACION QUIRURGICA. Pto. La Cruz.
- UTILIDAD DEL EXAMEN DE ORINA PARA EL DIAGNOSTICO DE LA BACTERIURIA ASINTOMATICA. Pto. La Cruz.
1995
- VPH Y SU RELACION CON EL Ca. CUELLO UTERINO. La Guaira – Edo. Vargas.
JORNADAS NACIONALES
1995
- CORRELACION ENTRE EL DIAGNOSTICO CITOLOGICO, COLPOSCOPICO Y BIOPSIA; EN PACIENTES CON VPH. Pampatar – Edo. Nueva Esparta.
CONGRESOS NACIONALES
1994
- CAPACIDAD DIAGNOSTICA DE LA EXPLORACION ECOGRAFICA EN LA FIBROMATOSIS UTERINA. Caracas- Dtto. Capital.
- DIAGNOSTICO NO INVASIVO DE EMBARAZO ECTOPICO.Caracas – Dtto. Capital.
1996
- LA COLPOVESICOURETROSUSPENSION. COMUNICACIÓN PRELIMINAR. Maracaibo – Edo. Zulia.
2000
- CARCINOMA NEUROENDOCRINO DE CUELLO UTERINO. A PROPOSITO DE UN CASO. Caracas – Dtto. Capital.
Pautas para la atención de las pacientes en sala de partos.
ISBN: 980-332-019-X
Año de publicación: 1993
Aproximaciones a la Cirugía Ginecológica.
ISBN: 980-07-2062-6
Año de publicación: 1994
Disfunción ejecutiva y Praxis Marcial.
ISBN (N° Radicación: 80934)
Año de publicación: 2015
Miembro de las sociedades

Miembro Afiliado de Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (F.I.G.O.).

Miembro Afiliado de Sociedad Iberoamericana de
Endoscopia Ginecológica (S.I.A.G.I.).